SoloparatodoS © Todos los Derechos Reservados, All Rights Reserved
 

Trucos para win 98

Arrancar y Apagar mas rapido la PC

Para consegir rapidez en el arranque y apagado de tu pc, siguiendo los pasos que a continuación te proponemos:
Haz doble clic sobre Mi PC
Entra en la unidad C
Selecciona el menú Ver->Opciones
Selecciona la pestaña Ver
Selecciona todos los Archivos-
Haz un clic sobre el botón derecho, sobre el archivo MSDOS.SYS
Después, vas a Propiedades y elimina la marca de sólo lectura y oculto y AplicarSelecciona el archivo y ábrelo con el bloc de notas
Sobre Opciones ya sólo tendrás que escribir BootDelay=0
Finalmente, ponle los atributos de sólo lectura y oculto.

Arreglar los problemas de falta de memoria

Lo comun es problemas de falta de memoria, es recomendable aumentar la Memoria Virtual de forma manual.

Vamos: Inicio ->Panel de control->Sistema, lo ejecutamos y luego escogemos la pestaña Rendimiento. Escogemos Memoria Virtual y pulsamos sobre Permitir especificar la configuración de memoria virtual.

Le daremos el valor de nuestra memoria RAM multiplicado por DOS. Si aún así tuviéramos problemas, podemos multiplicar por TRES, aunque generalmente Win98 nunca usa tanto disco virtual.

Salvamos todos los cambios y reiniciamos el equipo.

Comandos del MS-DOS

Los comandos del MS-DOS que utiliza Windows 98, se encuentran el directorio Windows/System en la carpeta Command.

Algunos comandos son:

TREE.

TREE unidad:\ruta

Este comando se usa para visualizar en la pantalla la estructura de los directorios y subdirectorios de un disco.

DISKCOPY

DISKCOPY unidad_origen: unidad_destino:

Este comando solo se usa para copiar el disco completo por lo cual sustituye el comando copy el cual era muy tedioso para copiar archivo por archivo.

UNDELETE

UNDELETE unidad:\ruta\archivo

Este comando se utiliza para recuperar archivo o grupo de archivos que se hayan borrado pero lo malo es que a veces no se puede recuperar por que se escribió sobre lo que se borro.

FORMAT

FORMAT unidad:

Este comando sirve para formatear un disco y de esta manera prepararlo para poder volver agrabar información sobre esta, también nos sirve para borrar toda la información que contiene el disco.

UNFORMAT


UNFORMAT unidad:

Este comando solo se utiliza cuando por accidente se formatea un disco y se desea recuperar pero no siempre es muy seguro.

LABEL


LABEL unidad: etiqueta_de_volumen

Este comando se utiliza para grabar una etiqueta de volumen de hasta 11 caracteres, se ocupa para poder identificar un disquete.

CHKDSK

CHKDSK unidad:

Este comando se utiliza para analizar, diagnosticar y corregir errores del disco duro de una computadora.

ATTRIB

ATTRIB nombre del archivo

Fija o visualiza los atributos de un archivo.

DISKCOMP

DISKCOMP (UNIDAD) (UNIDAD)

Este comando sirve para comparar el contenido de dos discos.

BACKUP

BACKUP unidad_fuente: unidad_destino:

Este comando nos sirve para hacer copias de seguridad del contenido de un disco fijo copiándolo a varios disquetes.

DELOLDOS

DELOLDOS (/B)

Borra todos los archivos y directorios que queden de versiones anteriores después de la instalación de la versión 5.

ASSIGN

ASSIGN drivel:drivez (drive3=drive4)

Se utiliza para dirigir operaciones de instrucciones o extracción de una unidad de un disco.

COMMAND

COMMAND (/c cadena) (/p)

Invoca un procesador de mandatos secundario de DOS.

DEBUG

DEBUG archivo

Es de gran utilidad para programadores que deseen realizar un diagnostico de sus programas en ensamblador.

DELTREE

DELTREE unidad: (nombre del directorio)

Este comando nos sirve para borrar todo un directorio, no importa si tiene archivos o subdirectorio.

Cambiar el icono al Disco Duro

Debemos crear un archivo en el directorio raíz del disco duro llamado AUTORUN.INF.
Luego los modificamos y sólo tenemos que escribir Icon=(ruta del icono deseado)
Por último sólo tenemos que reiniciar y listo.
No funciona con los disquettes.

Como acelerar el tono de marcado del modem

Para hacer una marcación más rápida en cada llamado sigue estos pasos:
Ve a Inicio -> Panel de Control -> Módems -> Propiedades -> Conexión -> Avanzada y en Configuraciones adicionales, añade lo siguiente:
AT S11=50
Este parámetro hará que el módem marque más deprisa.

Crear un disco de inicio

El disco de inicio es algo esencial que necesitas tener siempre a mano para cuando surgen problemas en el arranque de Windows, puedes crear fácilmente un disco de inicio siguiendo estos pasos:
Coloca un disco vacío en la unidad de disco.
Haz clic en Inicio y, a continuación, haces clic en Mi PC.
Haces clic con el ratón derecho en la unidad de disco y, a continuación, haz clic en Formato en el menú contextual.
Haz clic en Crear un disco de inicio de MS-DOS y, a continuación, haz clic en Inicio.
Ahora comenzará a crearse el disco de inicio.

Disco duro mas rapido

Puedes hacer que las unidades de disco duro, vayan más rápidas de la siguiente manera :
Inicio-> Configuración-> Panel de Control ->Sistema.
Pulsar en la pestaña de Administrador de dispositivos, y en unidades de disco.
Pulsa en generic Disk y propiedades
Vete a Configuración y activar la casilla DMA.
Aceptar y listo.

Nota: Para acelerar algo el acceso a los datos del disco duro, activa en la BIOS la Transferencia en Bloques (IDE BLOCK TRANSFER) así como las cachés interna y externa.

Particionar el disco duro con FDISK

Arrancamos el ordenador con un disco de arranque inicio. Cuando carguen los archivos del disco de inicio aparecerá el intérprete de comandos pront. En ese momento tecleas FDISK. y pulsas la tecla Intro para que aparezca un menú con distintas opciones.

Si el comando FDISK proviene del sistema operativo Windows 95 OSR, Windows 98 o ME, y el disco duro ocupa menos de 528 Megas, el programa pregunta si se quiere utilizar la compatibilidad con discos grandes, es decir FAT32.

Si se responde con la letra "S" y se pulsa la tecla ENTER, se activa este sistema. En caso contrario, las particiones utilizadas nunca pueden ser mayores de 2.1 Gigas.

Selecciona la opción 1. Crear una partición primaria de DOS. FDISK pregunta si se quiere seleccionar el máximo espacio disponible. Responderemos "N" e introducimos el tamaño que se quiere asignar a esa partición, en Megas.

Se le asigna la letra "C". Presionamos ESC y seleccionamos 2. Establecer la partición activa.

Seleccionar la partición recién creada. Presionamos ESC y seleccionar 1. Crear una partición o una unidad lógica de DOS.

Seleccionamos 2.Crear una partición extendida de DOS y asignamos el resto de espacio en Megas, que queda del disco duro. Presionamos ESC.

FDISK pide que se asigne la cantidad de Megas, dentro de esa partición extendida, que se quiere asignar a la primera partición lógica, asignar todo. Si se quiere más, asignar el tamaño que se crea conveniente, y crear más particiones lógicas con la opción d el menú 3.Crear unidades lógicas de DOS en la partición extendida de DOS.

Una vez creadas las particiones, pulsamos ESC hasta salir de FDISK.

La suma del tamaño de las particiones debe ser igual al tamaño total del disco duro.

Reiniciamos el ordenador con el disco de inicio insertado y tecleamos FORMAT C: /S .

Así se produce al formateo lógico de la partición primaria.

Una vez terminado, se puede formatear el resto de las particiones con las órdenes FORMAT D, FORMAT E:, ETC. El comando /S solo se utiliza con la primera unidad.

En el caso de existir otro disco duro en el ordenador, puede que ya tenga asignada alguna letra, por lo que hay que tener cuidado para no formatear letras de disco en un descuido. Sacamos el disco de inicio y reiniciamos el ordenador. Ya se puede instalar el sistema operativo y los programas.

Bienvenido a la comunidad soloparatodos.es.tl
Desde ya muchas gracias por visitar la pagina.
Se nesesita aportes de los siguientres temas
-Anime
-Manga
-y sobre todo tu ayuda
Enlaces



Messenger Plus! Live


Image Hosted by manel01

Image and video hosting by TinyPic

Google Sitemap Generator
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis